2do. Semestre.- Nocturno Sección #01
Plan de Evaluación
21-o1-1o => Clase.
28-01-10 =>( Taller 2 Personas) .Valor 15 % (TEÓRICO PRACTICO)
4-o2-10 => Taller Grupal: Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos . Valor 10%
11-02-10 => Trabajo de Campo. Valor 20 %
Asesorías Valor 5%
Contenido del Taller Grupal Valor 15 %
Asignado para la Fecha: 28-01-10 =>( Taller 2 Personas)
EL TALLER SE REALIZARA TEÓRICO- PRACTICO SE EXPLICA RÁPIDO LA PRACTICA Y SE REALIZA ESE MISMO DÍA EL TALLE.
Gráficos
- Conceptos.
- Características.
- Tipos.
- Ejemplos.
Tabla Dinámica
- Conceptos.
- Características.
- Ejemplos.
Tipo de Funciones
- Suma.
- Resta.
- Multiplicación.
- Promedio.
- Porcentaje.
Ejemplos.
Tema: Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
Asignado para la Fecha: 04-02-10 =>(El mismo Grupo del proyecto)
Todo lo relacionado con estos Tópicos.
la Observación.
la Entrevista.
Cuestionario..
Encuesta.
otros.....
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO. Valor 20%
TEMAS A INVESTIGAR.
( ESTE PROYECTO SI VA)
SE CONSERVAN LOS MISMO GRUPOS SOLO....
- Rendimiento Académico.
- Deficiencia de Profesores.
- Contenido Programático En las Carrera.
- Que falta en la Universidad, para el Avance en el Area Académica y Administrativa.
- Cuales serán los 1er egresados de la Unefa de los Valles del Tuy, carrera,alumnos,impacto social y opinión al salir egresados.
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL.
- PORTADA
Datos personales del(los) autor(es):
Datos institucionales:
Equipo de apoyo requerido para la presentación (en caso de mesas de trabajo):
Resumen de la propuesta de presentación:
-
Introducción
-
DESCRIPCIÓN GENERAL
-
JUSTIFICACIÓN
- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS.
- QUE ACTIVIDADES PROPONEN PARA MEJORAR LA PROPUESTA EN ESTUDIO, (RESULTADOS ,METAS O ALCANCES).
- RECOMENDACIONES.
- APLICAR INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: ENCUESTA,ENTREVISTA , CUESTIONARIO Y OBSERVACIÓN DIRECTA.(GRÁFICA LOS DATOS QUE ARROJE EL INSTRUMENTO APLICADO) SEGÚN SEA EL INSTRUMENTO APLICADO (IMPORTANTE TENDRÁ MUCHO VALOR EN LA NOTA ESTA PREGUNTA)....
Margenes: Izquierdo =4, Derecho=3,Inferior=3,superior=3.
Fuente : Arial.
Tamaño:12.
Interlineal: 1,5.
Sin incluir los Instrumentos de recolección de datos que utilizaron con sus respectivas gráficas y tablas de datos.
Nota: Todos los instrumentos de Recolección de Datos aplicados deben estar anexados en el informe con sus respectivas tablas de datos y gráficos.
Criterios de evaluación del PROYECTO:
Presencia.
Dominio del tema.
Dominio y Uso del material de apoyo.
Material Informativo para los compañeros. trípticos etc.
Ciclo de Preguntas por el Profesor.
Uso de palabras técnicas al momento de defender el Proyecto.
NO MAYOR A 15 MINUTOS DEBE LLEVAR EL EQUIPO DEFENDIENDO EL PROYECTO.
DATOS PERSONALES Y INSTITUCIONALES.
RESUMEN DE LA PROPUESTA PRESENTACIÓN .
- DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CASO.
- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS.
- QUE ACTIVIDADES PROPONEN PARA MEJORAR LA PROPUESTA EN ESTUDIO, (RESULTADOS ,METAS O ALCANCES).
- RECOMENDACIONES.
- EXPLICAR LOS INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO. (GRÁFICOS Y TABLAS DE DATOS)
- OJO ....... LA EXPLICACIÓN AL MOMENTO DE EXPONER TIENE QUE SER TOTALMENTE GRÁFICA CON NÚMEROS ESTADÍSTICOS......
http://www.aulaclic.es => Pagina Web, donde hay variedad de Cursos de Informática Pueden Consultar todo el Contenido del Taller..
http://html.rincondelvago.com/paquetes-estadisticos.html => Pagina Web, Para consultar el Tema Paquetes Computacionales Estadisticos.
http://www.mariapinto.es/e-coms/pa_es.htm => Pagina Web, Para consultar sobre algunos Topicos del Proyecto.
http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/enlace.php?idp=3647&id=127&texto=excel => Pagina Web, Donde Pueden Descargar Tutoría de Excel.
http://eluneg.wordpress.com/2008/08/31/como-hacer-tablas-dinamicas-en-openofficepiloto-de-datos/ => pagina Web, Para el Diseño de Tabla Dinámicas.
http://www.eumed.net/tesis/2006/mpmb/2f.htm => Pag Web, Para consultar teoría para el diseño del trabajo de campo.
http://revistas.ucm.es/cps/1131558x/articulos/RASO0000110105A.PDF => Pag Web, Para Consultar la forma como Diseñar una entrevista en el trabajo de campo.
http://www.unimar.edu.ve/gonzalezalexis/tesis_web/m3recolecciondatos.html => Pag Web, de consulta para el diseño de los instrumentos de recolección de la información (Entrevista,cuestionario,encuesta etc.)
Contenido programático para la sección #01 de 2do Semestre de Lic. Contaduría Publica Nocturno.
Éxito Muchachos en el Desarrollo de Proyecto.
Cualquier cosa pueden dejar comentarios en el blogspot .
Correo: cmonteroinfante@gmail.com
Telf: 0416-5113624.
No hay comentarios:
Publicar un comentario